DGT

La DGT deja las cosas muy claras: el último y más serio aviso sobre las rotondas

Sabemos cuántas rotondas hay en España. Los expertos las han contado y el número es completamente desorbitado
Sabemos cuántas rotondas hay en España. Los expertos las han contado y el número es completamente desorbitado
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

A pesar de que hace ya varias décadas que existen las rotondas en España, todavía son muchos los conductores que desconocen cómo deben circular por ellas. Por esta razón, una vez más, la DGT ha acudido a Twitter para resolver una de las dudas más frecuentes sobre las rotondas: «¿Está permitido salir de una glorieta desde los carriles interiores?».

Sobre esta cuestión no existe ninguna duda al respecto, ya que la «respuesta es NO» en todos los supuestos. El organismo señala que «la obligación es salir por el carril exterior derecho (señalizándolo con el intermitente) para evitar colisionar con los vehículos que circulan de forma reglamentaria».

Salir de la glorieta desde los carriles interiores, además de ser muy peligroso para todos los usuarios de la vía, acarrea una cuantiosa multa: 500 euros y la pérdida de seis puntos del carnet de conducir.

Además, hay otras acciones que, a pesar de ser comunes entre los conductores al circular en las rotondas, también son sancionables con base en la normativa de la DGT. Una de ellas es la de entrar en la glorieta sin dar prioridad a los vehículos que están en su interior. La multa es de 200 euros y la pérdida de cuatro punto del carnet de conducir.

¿Cómo circular en una glorieta?

Según un estudio realizado por la aseguradora ‘Axa’, los momentos más críticos son la aproximación y el acceso a la rotonda, en los que se producen el 54% de lo accidentes. Al acercarse a una rotonda, tenemos que mirar a la izquierda, ser pacientes y no precipitarnos. Reducimos la velocidad y esperamos a poder entrar sin peligro, siempre teniendo en mente que son los vehículos que están en el interior de la glorieta los que tienen prioridad.

Una vez dentro, circulamos por el carril exterior, siempre y cuando esté libre, y usaremos el resto para adelantar. En las rotondas situadas dentro de zonas urbanas, está permitido circular utilizando el carril que más nos convenga según cuál sea nuestro destino. Sin embargo, si vamos a abandonar la rotonda por las primeras salidas, lo más recomendable es circular por el carril exterior.

En caso de que el tráfico haga imposible cambiar a tiempo al carril exterior para salir, lo más seguro es dar otra vuelta para colocarnos como es debido.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias